domingo, 7 de marzo de 2010

ARGENTINA - Buenos Aires, Rosario, Iguazú y Salta

Sí, ya se, tengo el blog muy abandonado, pero es que la vida del viajero es muy dura, jeje.

En este mismo momento me encuentro en un lugar llamado Cafayate (Cafashate si hablas argentino, jajaja). Pero antes, vayamos hacia atrás y retomemos el camino que ya no se ni donde me quedé. Intentaré ser breve para no aburrir....y si se aburren se aguantan.

De El Cafalate, que no Cafayate que es donde me encuentro, tomé un avión (ya saben que aquí usar la palabra "coger" tiene otro significado) para Buenos Aires. Acaban de caer buenas lluvia y me tocó esperar para poder "agarrar" un taxi. Pasé mis noches en un hostal con muy buen ambiente, donde siempre se organizaba algo bueno. Fui a un concierto de batería, luego a una sala de fiesta con música en vivo y paseé por la ciudad. ¿Si me gustó? Sorry, pero prefiero los sitios pequeños. Es bonita, pero a parte de ciertos lugares emblemáticos, poco más quería hacer ahí. Los días los pasé con un simpático chileno, salvaroteña, holandesa y francés, además de otros amigos de encuentros fugaces. La ciudad es caótica como toda gran urbe. Con más de tres millones de habitantes no me pareció masificada ni insegura. Aunque cierto es que aun americano le robaron las tarjetas casi a punta de pistola. Digamos que se le dejaron ver...Pero de verdad que no he sentido miedo en ningún momento. Hablamos cuando vaya a Brasil.

De ahí me fui a Rosario, población algo más al norte e igualmente pegada al río Paraná, el cual debido a las crecidas, estaba unos 5 metros sobre su nivel normal lo que ocasionó que ciertos lugares fueran inaccesibles. Aquí me encontré con una amiga argentina que vive en Tenerife y se ofreció a enseñarme algo de la ciudad. La parte del río es preciosa y con sol parece una ciudad de playa. La gente se amontonaba en el poco espacio que quedaba libre. ¡Ah! y tiene un monumento a la bandera espectacular. Se les fue la mano aquí, pero muy bonito también. Fueron 4 días donde además pude disfrutar de un típico asado en casa amigos. Mate, piscina (pileta como aquí dicen), carne, Fernet cola (como licor de hierbas que toman con cola. De sabor algo amargo, pero muy rico. Me encanta) y muy buena gente.

Ya de ahí por fin a un punto que me tiraba mucho: Pueerto Iguazú. En la zona noreste de Argentina y en frontera con Brasil, este lugar tienes unos paisajes entre desérticos y selvático-exóticos que sorprenden a cualquiera. Me fui a las los dos lados de las cataratas: brasileño y argentino. Ambos indescriptibles, básicamente porque no tengo ganas de ponerme a describirlo y porque seguro que se me aburren, así que ven un par de fotos y explicado todo.

Ahí me quedé en un pequeño hostal con una piscinita bien sucia pero agradable igualmente. Tenía palmeras y amacas. Un pequeño Oasis entre tanto calor y mosquitos de 2 metros. He tenido que comprar antimosquitos porque aquí salen con fusil.

Y por fin un robo dentro de un hostal. Ya me parecía a mí que era raro. Afortunadamente no perdí nada, pero se hizo con algunos iPods, cargadores y poco más. Una vez tuve suerte.

Las cataratas las visité con una amiga alemana y luego juntos con una holandesa. Muy pronto conocería a mis próximos compañeros de viajes. Llegaron la siguiente tarde. Era tres israelíes que se acababan de conocer en la terminal. Tuvimos unas charlas y días después estábamos en la misma guagua rumbo a un destino común: Salta, ciudad al norte del país de unos 200.000 habitantes más o menos.

El camino era de 23 horas en guagua. Suena mucho, pero de verdad que se hace más corto de lo que parece. Aquí vivió parte de mi familia (abuela materna) y quería ver algunos de sus sitios. Es una ciudad con mucha vida, menos lujos que Buenos Aires y Rosario, pero con mucha personalidad. Con mis tres nuevos compañeros: Alex, Eyal y Karen, planeamos que haríamos. Sin no antes ver un poco la ciudad y conocer la vida nocturna, que no veas como se anima. Nada como Madrid, pero interesante igualmente. En verano la gente sale por la zona de Balcarcel toda la semana, exagerado.

Sin haber dormido mucho tocaba salir de nuevo. A veces esto es un no parar, pero me gusta así. Dicho esto y dejando parte del equipaje en el hostal para no ir cargados, nos fuismos. Siguiente destino: Cafayate. Se trata de un pequeño lugar de unos 14.000 habitantes. El paisaje de camino es espectacular, desértico y con montañas y rocas erosionadas por el viento, lluvia, etc. y muy famoso por su vino y bodegas que ofrecen degustaciones gratuitas.

Según bajamos tuvimos claro que ese sitio nos gustaba. La paz se respiraba y olía a flores de primavera, bajo el sol...¡qué no! que es broma, menos lo de respirar paz, eso sí. No teníamos donde quedarnos, pero pronto vino un joven simpático que nos ofreció un buen plan: hostal, terraza y asado de pollo (posho) esa noche. ¡Pa dentro! Así acabó todo el hostal cenando juntos y compartiendo un rato agradable. Comida, bebida y hojas de coca que algunos se metieron en la boca (coquear creo que le dicen) como quien come un calamero. Pueden estar con ellas horas y no se mastican, sólo se colocan en un lado de la boca y se chupan. A veces incluso utilizan bicarbonato para ayudar a salivar. Aquí la venden hasta en la gasolinera de forma totalmente legal.

Ya hoy, por fin estoy en hoy, alquilamos unas bicis para hacer una ruta de 48 km. por el mismo paisaje que vimos de camino. Mucho calor, pero soportable.

La idea es irnos pronto a Cachi, un pueblo de camino a Salta para el que no hay conexión directa. Así que iremos hasta la mitad en guagua y luego a dedo. Aquí es seguro, además somos cuatro. Y si no sale bien, mis amigos van con tienda de campaña(carpa)para dormir donde haya que dormir: un poquillo de aventurilla más.

Luego volveremos a Salta donde si todo sale bien tenemos ya una invitación de un salteño a un asado en su casa. De resto, el camino dirá que hacer. A veces no hay ni que pensarlo, se hace sólo en función de quien te rodea. Sólo basta con dejarse llevar un poco.

Los próximos destinos pensados son:

SAN SALVADOR DE JUJUY (Argentina)
SAN PEDRO DE ATACAMA (Chile)
SALAR DE UYUNI (Bolivia)

Para los más preocupados, Chile está muy bien en la zona a la que voy, pero si se complicara tomaré la decisión adecuada.

Seguiremos informando. Saludos a todos.

P.D: no me deja poner más de cinco fotos. Las tengo en Facebook, bueno, el día que las pueda subir: ¡¡¡relento!!!

2 comentarios:

  1. Carlitos y su camisa a cuadros8 de marzo de 2010, 3:00

    Que bien!
    Por fin pones algo en tu BLOG, pajarillo.
    Me acordé de tí con lo de Chile, tienes suerte eh? No sólo por el robo de los IPOD.
    Bueno, aunque pensándolo bien,
    NO SERÁS GAFE CAPULLO?.
    Cuando vas para BRASIL????

    CIAO ¡QUE MALA SUEEEEEEEEERRRTE!

    ResponderEliminar
  2. Hey mate! Just founf your blog there! Can't believe you're not talking about me!

    I'm back to Perth now, I ended splitting my trip 50/50 between Argentina and Brazil. Patagonia was great. Thank again for your advices and help!

    ResponderEliminar